(Caracas, 13 de agosto. Noticias24).- La psicóloga infantil, Viqui durán, resaltó que el Bullying en Venezuela es un problema social que ha recibido atención oportuna en los últimos años incremnetando su prevención en el país.
“Existe el bullying en Venezuela y se ha incrementando a lo largo de los años sin embargo se están tomando medas para proteger a los niños victimas”, indicó la especialista.
Indicó que se debe seguir reforzando la protección de estos casos de agresiones a niños, niñas y adolescentes; así como también estar atentos en los hogares y colegios para detectar el bullying y de esta forma erradicarlo por completo.
“Lo más importante que los padres concienticen que es un problema real y debe ser atacado, deben conocer a sus hijos y observar bien las señales (…) la comunicación es fundamental para prevenir estos casos”, expresó la espeacialista.
Enfatizó que es un trabajo en equipo del Estado, los psicologos, los maestros y los padres.
En tal sentido, en diferentes centros educativos se están haciendo muchos trabajos para determinar cuando se es victima de bullying y cómo prevenir estos actos cuando el niño se siente acosado o burlado.
Señaló que el agresor es un niño que tiende a molestar el otro por alguna deficiencia o diferencia física. Agregó que los maltratadores normalmente han sido víctimas de bullying en el pasado y repiten patrones de conductas con sus compañeros o personas del entorno.
“Las víctimas del bullying son alterados psicologicamente y normalemnete se evidencia porque reportan dolores de cabeza para evitar ir a sus colegios, baja autoestima y no desean relacionarse con su entorno“, explicó.
Es por ello que afrimó que los padres deben prevenir desde las casas la seguridad de los infantes en si mismo para que ellos estén fortalecidos, asimismo obtengan valores, seguridad y confianza para no estar vulnerables ante los agresores.
“Si en la casa maltratamos a los niños, ellos al ser vitimas de esto pensarán que deben soportarlo”, apuntó.
Hizo la sugerencia tanto a padres y profesores de afinar el criterio para identificar si sus hijos esta siendo víctimas del bullying, reforzar su confianza para que puedan reportar estas conductas de los agresores sobre ellos.
“Se debe creer en el niño, conversar con los docentes, luego comunicarse con los padres del niño agresor y en casos extremos ya dirigirse a las instancias correspondientes (…) si no cesa el bullying en el colegio, deben dirigirse al Consejo de Niños Niñas y Adolescentes, a la Fiscalia o a cualquier otra instancia competente”, expresó Durán.
Mencionó que en el pasado muchas personas han sido víctimas de bullying pero no lo identificaban, en la actualidad se maneja ampliamente el tema en colegios, los especialistas y en el pais, que ha permitido tomar medidas oportunas para detectar y atender los casos.
Recomendó a padres y representantes informarse ampliamente a dónde deben acudir para tratar este tema en caso de que sus hijos estén siendo agredidos.